jueves, 18 de abril de 2013

Navegantes en guerra




Imagen: Todohumor.com


No todo era como es ahora, la existencia del Internet solo se podía asemejar a un uso intelectual y de ‘nerds’, si es que se puede decir así. Los científicos eran los que utilizaban más este método pero no para lo que todos podemos maniobrar.
La falta de algo siempre encamina a un objetivo, este objetivo era el de dar un nuevo paso entre las comunicaciones. La vida del Internet importaba más conforme pasaba el tiempo y alguien tenía que explotarlo.

Netscape era una empresa de software que en los años 90’s creo el navegador web Netscape Navigator. Luego de iniciar el cambio en el Internet  se desató mucha preocupación en Microsoft que inició un plan para poder barajarse el navegador. Esto incitó a que la empresa de Bill Gates creará un buscador mucho mejor que el de Netscape, denominado 'E Explorer'. Aquí se inicia la guerra de los navegadores.
Microsoft con todo el poder que poseía pudo hacer que Navigator dejará de marcar diferencia, esto incitó a que Netscape sea comprado por AOEL. Aunque Microsoft era el dominante, no pudo salvarse de la demanda en contra que le hicieron los de Netscape, al final perdieron el juicio y la gran empresa de Microsoft se dividió.

Ya se sabía que el Internet podría hacerte descubrir nuevos rumbos pero lo que no se definía aún era la obtención de dinero en una web. Esto lo confirmaron los creadores de Yahoo!, Jerry Yuaj y David Fillo, estudiantes de la Universidad de Standford que pretendían conseguir ganancias con el Internet  Lo que los ayudó fue la gran acogida que tuvieron con su nueva implementación de búsqueda, esto causó un gran interés en Michael Moritz quien invirtió en su web.
Luego de un buen presupuesto y una gran afianzamiento en el Internet  Yahoo! Ya se había convertido en el nuevo ‘boom’ de la red y además consiguiendo dinero con avisos. Pero no todo era felicidad, la aparición de nuevos buscadores como Altavista y Excite opacaban su desempeño luego de un año en la red. El portal Excit era el más exacto de todos, aunque todos los buscadores eran deslucidos por los anuncios. Aquí marcaría el declive todo.

Imagen: arrasopordondepaso.wordpress.com


Ya en 1997, las ideas seguirían naciendo entre las paredes de Standford, esta vez dos amigos buscaban el cambio, darle una nueva visión a los buscadores y claro cómo no, una nueva manera de ganar dinero. Las dos mentes brillantes eran Larry Page y Sergey Brin quienes crearon Google.

Como toda idea se tenía que buscar a alguien que pueda financiarlo, a sabida de esto los de Exicite trataron de adquirir Google por un millón de dólares pero ellos lo rechazaron creyendo que no era lo suficiente. Es ahí donde aparece John Doerr, uno de los mejores inversionistas cree en Google luego de haber sido rechazado por muchos. Es ahí donde se comienza a manejar mucho mejor todo, Google iba a ser el mejor.
La idea que tenía Google de publicidad en la red, antes fue optada por Overtube la cual era dueña de Bill Gross, es por eso que se reunieron con él aunque no se llegó a un acuerdo. Luego Google sacó algo parecido a ellos y los demandaron. Pero un convenio económico dejó cerrada la demanda.

Google tiene el crecimiento más rápido de la historia. Si podemos decir que alguien ganó esta guerra serían ellos. Hasta ahora nadie puede asomar o tratar de 'comerse' al gran Google. El mundo de la red lo tienen ellos.


¿El Internet es más fácil gracias a los buscadores?


La verdad es que sin ellos no se podría vivir dentro de la red. Los buscadores hacen más fácil las diversas situaciones que uno requiere en el momento, es muy importante tenerlos para poder desplegar nuestros gustos, dudas, inquietudes, etc.  No podríamos llegar y conectarnos al Internet sin tener una ayuda de cómo conseguir algo, los buscadores lo hacen para nuestro beneficio y el de ellos también.









No hay comentarios:

Publicar un comentario